fbpx

De los 9 millones de personas que en España sufren dolor crónico, alrededor de 6 millones, son mujeres. El dolor es una experiencia sensorial y emocional que el cuerpo envía como señal de que algo no está bien. En realidad, cumple una función protectora al avisarnos que debemos cuidar o cambiar algo. Sin embargo, cuando el dolor es recurrente o intenso puede afectar nuestra calidad de vida, como en el caso del dolor menstrual que mensualmente aparece en las mujeres en edad fértil.

Dolor menstrual

El dolor menstrual es una molestia que 5 de cada 10 mujeres en edad fértil sienten, siendo su prevalencia especialmente alta en mujeres entre 18 y 34 años. Se trata de un dolor que puede empezar unos días antes o durante los primeros días de la menstruación y se debe a la liberación de prostaglandinas que se produce durante el ciclo menstrual. Durante la menstruación, el cuerpo produce más prostaglandinas para ayudar a que el útero se contraiga. Estas contracciones son necesarias para expulsar el tejido que se desprende. Pero, las prostaglandinas también están involucradas en la inflamación, por lo que si los niveles son muy altos pueden provocar contracciones más dolores e intensificar el dolor, provocando calambres abdominales, malestar general, dolores de cabeza…

Afortunadamente, existen diversas ayudas que trabajan controlando la respuesta inflamatoria y que podemos utilizar durante esos días para calmar el malestar. Pero si el dolor es muy intenso, siempre consulta con un médico.

Ayudas para calmar el dolor

Masajear la zona con unas gotitas de aceites esenciales de menta y lavanda. Puedes combinar unas gotas de aceite esencial con un aceite portador (como aceite de almendra) y masajear la zona con movimientos circulares suaves. Ayudará a relajar los músculos y promover una sensación de relajación gracias a sus aromas.

Utilizar un saco de semillas. Los sacos de semillas, que a menudo están rellenos de semillas de trigo, arroz o semillas de linaza, se calientan en el microondas y se coloca en la zona del abdomen, cuyo calor actúa como un “abrazo cálido”, promoviendo una sensación de bienestar y comodidad durante esos días del mes.

Alimentación: mantén una alimentación equilibrada y durante esos días incide en la incorporación de aquellos nutrientes que puedan ayudarte a reducir la inflamación y mejorar tu estado de ánimo.

  • Alimentos ricos en magnesio: espinacas, almendras, semillas de calabaza… El magnesio ayuda al funcionamiento normal de los músculos y del sistema nervioso.
  • Alimentos ricos en omega 3: como el pescado azul (salmón, sardina, boquerón, caballa,…), las semillas de lino, de chía o de cáñamo, y frutos secos (especialmente nueces).
  • Infusiones de jengibre, raíz con un ligero toque cítrico y picante, conocida por su capacidad antiinflamatoria.
  • Evita alimentos proinflamatorios como los ultraprocesados, comidas preparadas, harinas refinadas, etc.

Complementos alimenticios: una ayuda extra

Como complemento al estilo de vida y alimentación saludable, los complementos alimenticios con ingredientes seleccionados pueden ayudar a calmar el dolor y reducir la inflamación*, contribuyendo al equilibrio del cuerpo de manera natural​.

NIVELDOL contiene una fórmula sinérgica a base de Levagen® (marca patentada de la molécula endocannabinoide P.E.A -palmitoil etanolamida-), ATA Mg® (acetil taurinato de magnesio), aceite de la microalga Schizochytrium sp., quercetina, extractos secos de Boswellia serrata, Jengibre y Grosellero negro, y complejo vitamínico del grupo B.

niveldol
  • Las hojas de Grosellero negro* ayudan a calmar el dolor y alivian los dolores inflamatorios.
  • El Jengibre* ayuda a controlar la respuesta inflamatoria.
  • Las vitaminas B1, B2, B6 y B12* contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso.

Consigue tu #CONFORTMENSUAL con Tongil

 

** Propiedades saludables autorizadas en el Registro Europeo nº 432/2012 o inscritas en el Registro de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

** Los complementos alimenticios no deben usarse como sustitutos de una dieta equilibrada ni de un modo de vida sano. No superar la dosis recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Para satisfacer las necesidades nutricionales es importante seguir una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.