Has notado que, al poco de comer, ¿tienes hambre? ¿O quizás sientes cansancio, antojos o la mente nublada? Esto puede ocurrir especialmente después de consumir alimentos ricos en hidratos de carbono. Es posible que estés experimentando picos de glucosa: subidas y bajadas bruscas en los niveles de azúcar en sangre.
Tras cada comida, especialmente si es rica en hidratos de carbono y azúcares, los niveles de glucosa en sangre suben y después bajan. Esta oscilación es parte del funcionamiento normal del cuerpo para conseguir la glucosa que utiliza nuestras células como combustible para obtener energía. Lo ideal sería que la curva de glucosa subiera despacito y bajara suavemente. Sin grandes picos, sin montañas rusas. Pero cuando comes, por ejemplo, unas galletas de chocolate o un zumo en ayunas, la curva es más pronunciada. La glucosa sube rápidamente y luego cae en picado. ¿Consecuencias? Cansancio, dificultad para concentrarse, hambre repentina, antojos por dulce, y si este patrón es habitual, puede acabar afectando a tu metabolismo y dificultar el control de peso.
Franz J. Protein: Metabolism and Effect on Blood Glucose Levels. Nutrition Update. 1997 Nov;23(6).
Muchos de nosotros vivimos en una montaña rusa de glucosa. Pero, ¿de qué depende?
La principal fuente de glucosa en nuestro organismo son los hidratos de carbono. A través de su metabolismo, nuestras células obtienen la energía necesaria para funcionar. Se pueden distinguir dos tipos:

Hidratos de carbono de absorción rápida
Se digieren y absorben rápidamente, lo que provoca un aumento brusco de la glucosa en sangre… seguido de una bajada repentina. Ejemplo: bollería, pan blanco, refrescos, zumos. Esta bajada repentina en los niveles de glucosa se relacionan, entre otras cosas, con sensación de:
- Hambre poco después de comer y deseo por alimentos dulces
- Bajones de energía
- Dificultad para concentrarse
- Cambios en el estado de ánimo

Hidratos de carbono de absorción lenta
Se digieren más despacio y presentan menos impacto en los niveles de glucosa en sangre. Pero recuerda que la mejor manera de consumirlos es combinándolos con otros macronutrientes (proteínas y grasas saludables) para mejorar aún más la respuesta a la glucosa.
Ejemplos: legumbres, avena, pan integral.

Empieza el día con un desayuno salado y con proteína para suavizar la montaña rusa de glucosa
Una manera de suavizar la montaña rusa de glucosa es optar por empezar el día comiendo salado y con proteína, en lugar de dulce. Por ejemplo: Un bol de avena con frutas y yogur o una tostada integral con aguacate y huevo; en lugar de unas tostadas con aceite y sal con un zumo.
Al combinar hidratos de carbono de absorción lenta (como la avena o el pan integral) con grasas saludables (del aguacate) y proteínas (como el huevo), se ralentiza la digestión y la absorción de la glucosa. ¿Resultados? Energía sostenida durante el día, menos antojos, mejor control del apetito y un metabolismo más equilibrado.

¿Cómo responde el cuerpo?
Aquí entra en juego la GLP-1, una hormona que se libera en el intestino cuando comemos, y que ayuda a estabilizar las curvas de glucosa, regular el apetito y retrasar la digestión (que ayuda a no tener hambre tan rápido). Puedes mejorar las curvas de glucosa en sangre de forma natural con ingredientes con evidencia científica, como el limón, que aporta la eriocitrina, un flavonoide antioxidante responsable de su color amarillo o las hojas de morera, que ayudan a mantener en equilibrio el metabolismo de los hidratos de carbono.
GLUCOPIC es un complemento alimenticio a base de extractos secos de hojas de Morera, fruto de Limón, fruto de Cayena, Magnesio y Cromo.
Estado Puro En Forma ha desarrollado su fórmula exclusiva GLucoPic, con ingredientes que ayudan al metabolismo1 y equilibrio de glucosa2, que apoya los niveles de energía4 en el día con enfoque en el control de peso3
Metabolismo de los HC1 y equilibrio de la glucosa2
- Contiene Reducose®, extracto patentado de hojas de Morera1 con estudios, que contribuye a mantener en equilibrio el metabolismo de los hidratos de carbono.
- Contiene cromo2 que contribuye a mantener los niveles normales de glucosa en sangre y al metabolismo normal de los macronutrientes
Control de peso3
- Contiene Capsifen®, extracto patentado de fruto de cayena3 que ayuda en la reducción de peso en programas de control de peso, con eficacia avalada por estudios y que se encuentra recubierto por fibra de fenogreco para evitar molestias digestivas.
Energía4
- Contiene magnesio4 en forma de bisglicinato que ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al metabolismo energético normal
Además de cuidar la alimentación y, si es necesario, recurrir a los complementos alimenticios, recuerda realizar ejercicio físico con regularidad, tiene múltiples beneficios para la salud, y uno de ellos es que el músculo utiliza la glucosa como fuente de energía, lo que ayuda a mantener sus niveles estables y a favorecer un metabolismo más equilibrado.

* Propiedades saludables autorizadas en el Registro Europeo nº 432/2012 o inscritas en el Registro de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
** Los complementos alimenticios no deben usarse como sustitutos de una dieta equilibrada ni de un modo de vida sano. No superar la dosis recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Para satisfacer las necesidades nutricionales es importante seguir una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.
Comentarios recientes