¿Sabías que la presión arterial no siempre es la misma a lo largo del día? Varía en función de la actividad, la alimentación, e incluso las emociones, y tiende a estabilizarse durante el descanso. La tensión arterial es un indicador clave de la salud cardiovascular, que a menudo cursa de manera silenciosa, lo que hace fundamental llevar un control regular midiéndola. Sin embargo, mantenerla en niveles óptimos no tiene por qué ser complicado. Una combinación de buenos hábitos, pequeños ajustes en la dieta y la ayuda de la fitoterapia puede ser una forma efectiva de cuidar la tensión arterial, especialmente si actuamos de forma temprana.
La tensión arterial se puede definir como la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando es bombeada por el corazón en cada latido. La presión arterial se mide con dos números: el primero (PAS, conocida como «sistólica») indica la fuerza con la que tu corazón bombea la sangre, y el segundo (PAD, «diastólica») refleja cómo se relajan tus arterias entre latidos.
¿Recuerdas los antiguos termómetros de mercurio? Este mineral no solo era indispensable para medir la temperatura, sino que también se utilizaba en los primeros dispositivos para medir la presión arterial. Aunque hoy en día el mercurio ha quedado en desuso, su legado persiste en la medida estándar ‘mmHg’, que significa ‘milímetros de mercurio’ que hace referencia a ese método tradicional.
Una tensión arterial óptima en adultos es de 120-80 mmHg, en cambio se considera tensión arterial elevada cuando los valores son iguales o superiores a 140-90 mmHg.
Sin embargo, existe un estadío previo a la hipertensión arterial, que es cuando los valores se encuentran entre 130-140 mmHg y 80-90 mmHg, donde los niveles son superiores a los considerados óptimos pero que no cumplen con los criterios para considerarse elevada. Refleja que debemos de realizar un control temprano, cuidando la alimentación y los hábitos.

¿Qué factores alteran los niveles de tensión arterial?
- Factores de riesgo no modificables: la genética, el sexo (se ha observado mayor predisposición en hombres que en mujeres hasta la menopausia, momento a partir del cual ambos sexos se iguala), y la edad (como consecuencia se van endureciendo las arterias y dificulta el paso de la sangre, por lo que aumenta la presión arterial).
- Factores de riesgo modificables:
- Dieta: Consumir demasiada sal, grasas saturadas o alimentos ultraprocesados puede elevar la tensión.
- Estilo de vida: Hábitos como el sedentarismo, el consumo de tabaco o alcohol y el estrés crónico contribuyen a aumentar los niveles.
- Peso corporal: El sobrepeso y la obesidad son grandes influyentes en la hipertensión que sí podemos controlar.

Consejos para controlar los niveles
CONTROL Y MEDICIÓN DE LOS VALORES
Es importante llevar un control constante de los valores (sobre todo si existen antecedentes familiares o en edades superiores a los 40), tomando regularmente la presión arterial en la misma franja horaria y anotarlas para un mejor control, y consultar siempre al médico.
REVISA LA DIETA
- Reduce el consumo de sal: Opta por hierbas y especias para dar sabor a tus platos.
- Aumenta el potasio: Presente en frutas como el plátano, verduras como las espinacas y alimentos integrales.
ADOPTA HÁBITOS ACTIVOS
- Realiza actividad física regularmente: Caminar, nadar o hacer yoga son opciones suficientes para obtener beneficios en la salud cardiovascular.
- Evita el sedentarismo: Intenta moverte cada hora, incluso si trabajas sentado.
EVITA SUSTANCIAS PERJUDICIALES
- Reduce o elimina el consumo de tabaco y alcohol, ya que afectan directamente a la salud de los vasos sanguíneos.
EXPLORA LA FITOTERAPIA
- Algunas plantas pueden ser un complemento para el bienestar cardiovascular, como el ajo negro. Consulta siempre con un profesional antes de incluirlas en tu rutina.
Siéntete bien a todos los niveles con Tongil
Nivelten, complemento alimenticio a base de extractos botánicos y con potasio que ayuda a mantener los niveles de tensión arterial
NIVELTEN se recomienda tomar de 2 cápsulas al día, preferentemente en una sola toma y por las mañanas, junto con comida.
La línea NIVELES DE VIDA, fórmulas multifórmula que aportan toda la sabiduría de la tradición e innovación en materias primas, ofrece una rigurosa formulación que combina extractos concentrados botánicos, estandarizados y patentados, con el aminoácido L-arginina y el mineral potasio.
- Contiene Benolea®, extracto de hojas de olivo estandarizado al 16% en oleuropeína.
- Contiene ABG10+®, extracto de ajo negro envejecido obtenido mediante una técnica patentada y estandarizado en s-alil-cisteina, más estable y activo que la alicina del ajo normal.
- Contiene Pycnogenol®, marca premium de la corteza de Pino marítimo francés.
- Contiene Espino blanco y corteza de Eucommia ulmoides.
Ya sabes #CONTROLATUSNIVELES con Tongil de manera saludable
* Propiedades saludables autorizadas en el Registro Europeo nº 432/2012 o inscritas en el Registro de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
** Los complementos alimenticios no deben usarse como sustitutos de una dieta equilibrada ni de un modo de vida sano. No superar la dosis recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. Para satisfacer las necesidades nutricionales es importante seguir una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable. Las advertencias de consumo están reflejadas en el etiquetado del complemento.
Comentarios recientes